
Aparece desde el principio como un hombre necio, demasiado orgulloso, torpe en su mandato, de ideas absurdas, como si ya hubiera olvidado cual era su cumplimiento, un dictador ciego y despreciable.
Sin embargo, cuando Tolkien lo describe en su novela, contemplamos a un hombre sabio y preparado para la guerra, a pesar de tener pocas esperanzas de que Minas Tirith se salve del último ataque, él fortifica la ciudad, manda a las mujeres, niños y ancianos a otras poblaciones por seguridad, se prepara para el asedio, envía correos para que tanto Rohan como otras ciudades importantes estén alerta y preparadas para mandar ayuda a Minas Tirith y no se muestra débil y derrotado ante nadie.
Es cierto, que Denethor admiraba a Boromir mucho más que Faramir y que la muerte de su primigenio fue un duro golpe para él.
Solía consultar el palantir que custodiaba y éste, al estar conectado con el palantir que poseía Sauron, las imágenes que visualizaba estaban envenenadas y le mostraban la derrota de su ciudad y la caída de los Hombres. Tampoco deseaba que un extraño llegara y se sentara en el trono de los reyes sin más, después de estar toda la vida sirviendo a la ciudad en su defensa.
Denethor tal como dice Gandalf, es un ambicioso y un orgulloso, pero no un estúpido, la locura le llega cuando ve a su hijo Faramir en el umbral de la muerte, en ese momento, ya no guarda esperanza alguna.
Con esta crítica no pretendo defender el personaje del senescal ni tachar de nada a Peter Jackson, pero creo que Denethor al igual que otros personajes no has sido muy bien enfocados en las películas.
2 comentarios:
Si bien es cierto que hay notorias divergencias entre DENETHOR del libro a la trilogía de P.J. Creo que en esencia la desesperanza es la tónica en el Senescal: la perdida de su mujer en el parto de Faramir la no asistencia de Rohan en auxilio de Gondor sumado al control mental del Palantir hacen normal y coherente el enfoque oscuro de Jackson para el personaje de John Noble.
Peter Jackson consiguió acercar El Señor de los Anillos a muchísimas personas -entre las que me incluyo- y logró sumar nuevos seguidores a la saga, lo cual le honra profundamente, pero también es cierto que no respetó el canon de ciertos personajes, e incluso alteró notablemente ciertos pasajes, aunque esto último es otra historia, incluso más larga de contar.
En el caso de Denethor, creo que se dio una imagen demasiado simplista del senescal. Supongo que con la cantidad de tramas que había que incluir en el metraje, resultaba difícil retratar fielmente a todos los personajes y que se consideró que el papel de Denethor no era tan relevante, por lo que podía ser alterado en algunos aspectos, pero creo que se podría haber hecho un mayor esfuerzo.
No estoy criticando la labor de John Noble quien, en mi opinión, plasmó una buena interpretación con las bases de que disponía. Lo que resulta más criticable, en mi opinión, es el modo en que se confeccionó el personaje.
Denethor tiene un carácter muy complejo y es necesario conocer todo su trasfondo para comprenderlo mejor. No es un insolente porque sí, no es un majadero porque le dio por ahí, simplemente ha tenido que vivir rodeado de circunstancias adversas. Desde que tomó posesión del cargo, hasta el mismo momento de su muerte.
Siempre fue un hombre serio y recto, quizás en exceso, pero a pesar de sus maneras bruscas era un hombre sabio y culto, conocedor del folclore y la historia de su pueblo, más parecido a Faramir que a Boromir en ese sentido.
Cierto es que su carácter se agrió aún más tras la muerte de su esposa (que no se produjo con el nacimiento de Faramir como apuntaba Maeglin sino unos tres años después, creo recordar), y que siempre se mostró muy estricto con sus propios hijos, especialmente con Faramir -a quien quizás quería proteger "endureciéndolo"-, pero no creo que fuera tan malo como querían pintarlo en la saga cinematográfica.
Por cierto, me alegra que te gustase la viñeta que publiqué sobre Denethor el otro día. No sé si habré captado bien la esencia del personaje, pero espero haberme acercado.
Saludos
Publicar un comentario